Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También puede representar una parada o una interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa.
Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un cambio de valor.
Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico.
Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos.
Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma página del diagrama.
Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se encuentren en la misma pagina.
Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo.
Este es utilizado para representar la salida de información por medio de la impresora.
Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información por medio del monitor o la pantalla.
Comentario Personal
Yo opino que con estos símbolos es más fácil entender un programa, ya que al ser más llamativo visualmente hablando se puede prestar más atención al mensaje en sí, además que son de gran ayuda para no perderse cuando se está realizando un programa y por en un futuro cuando uno quiera hacer un programa será más fácil su elaboración.
Tipos de datos en C++
Hay dos clases de tipos de datos: tipos fundamentales y tipos derivados.
Tipo entero: representa números enteros con o sin signo, que estarán compuestos por los dígitos del 0 al 9, pudiendo ser precedidos por los signos + o -.
Algunos ejemplo de datos enteros son: 0, 23, -176, -1, etc.
Para definir variables en C se antepone la palabra reservada del tipo al identificador de la variable. El tipo de datos entero se define en el lenguaje de programación C por la palabra reservada int.
Para definir un tipo de dato en C se escribe lo siguiente:
int nombre_variable = valor;
No es necesario que la variable tenga un valor predeterminado. Se puede definir sin asignarle ningún valor.
Si tenemos varios datos que son del mismo tipo, se pueden definir todas en la misma línea de código escribiendo un único int, separando el nombre de las variables por “,”. Una vez que se haya acabado de definir variables, se cierra la línea de código con “;”,
Por ejemplo: int edad = 24;
int edad;
int edad, num, contador;
Tipo real: Se emplean para representar números reales (con decimales).
Para definir datos reales se antepone la palabra reservada float al identificador de la variable.
float identificador = valor;
Por ejemplo: float numero1, numero2;
float numero3 = 123.43;
float numero3;
Tipo carácter: Este tipo de datos se emplea para representar un carácter perteneciente a un determinado código utilizado por el ordenador (normalmente el código ASCII).
Para representar este tipo de dato se antepone la palabra reservada char al identificador de la variable.
Char identificador = ‘valor’;
Una constante tipo char se representa como un solo carácter encerrado entre comillas simples.
Por ejemplo: char letra, letra2;
char letra=’a’;
Tipo cadena de caracteres: una cadena de caracteres es un número de caracteres consecutivos (incluso ninguno) encerrado entre unos delimitadores determinados, que en el lenguaje C son las comillas dobles.
Para definir variables de tipo cadena, estas se definen como vectores de caracteres, esto es, anteponiendo la palabra reservada char al identificador de la variable, y después entre corchetes la longitud máxima de cadena.
Char identificador[cantidad] = “ mensaje ”;
Por ejemplo: char cadena[20];
char cadena[20] = “Hola mundo”;
char cadena[] = “HOLA”;
Comentario Personal
Hice un resumen para un mejor entendimiento de lo anterior mencionado.
En la siguiente tabla muestro un resumen que hice de los distintos tipos de datos:
Tipo de Dato
|
Palabra Reservada
|
Ejemplo
|
Entero
|
Int
|
Int numero=0;
|
Real
|
Float
|
Float numero=12.2;
|
Carácter
|
Char
|
Char letra = ‘a’;
|
Cadena de Carácter
|
Char
|
Char palabra[10] = “HOLA”;
|
Operadores en C++
Operadores aritméticos
|
|||
Nombre del operador
|
Sintaxis
|
Sobrecargable
|
Incluido en C
|
Más unitario
|
+a
|
![]() |
![]() |
Suma
|
a + b
|
![]() |
![]() |
Preincremento
|
++a
|
![]() |
![]() |
Postincremento
|
a++
|
![]() |
![]() |
Asignación con suma
|
a += b
|
![]() |
![]() |
Menos unitario (negación)
|
-a
|
![]() |
![]() |
Resta
|
a - b
|
![]() |
![]() |
Predecremento
|
--a
|
![]() |
![]() |
Postdecremento
|
a--
|
![]() |
![]() |
Asignación con resta
|
a -= b
|
![]() |
![]() |
Multiplicación
|
a * b
|
![]() |
![]() |
Asignación con multiplicación
|
a *= b
|
![]() |
![]() |
División
|
a / b
|
![]() |
![]() |
Asignación con división
|
a /= b
|
![]() |
![]() |
Módulo (Resto)
|
a % b
|
![]() |
![]() |
Asignación con módulo
|
a %= b
|
![]() |
![]() |
Operadores de comparación
|
|||
Nombre del operador
|
Sintaxis
|
Sobrecargable
|
Incluido en C
|
Menor que
|
a < b
|
![]() |
![]() |
Menor o igual que
|
a <= b
|
![]() |
![]() |
Mayor que
|
a > b
|
![]() |
![]() |
Mayor o igual que
|
a >= b
|
![]() |
![]() |
No igual que
|
a != b
|
![]() |
![]() |
Igual que
|
a == b
|
![]() |
![]() |
Negación lógica
|
!a
|
![]() |
![]() |
AND lógico
|
a && b
|
![]() |
![]() |
OR lógico
|
a || b
|
![]() |
![]() |
Operadores a nivel de bit
|
|||
Nombre del operador
|
Sintaxis
|
Sobrecargable
|
Incluido en C
|
Desplazamiento a la izquierda
|
a << b
|
![]() |
![]() |
Asignación con desplazamiento a
la izquierda
|
a <<= b
|
![]() |
![]() |
Desplazamiento a la derecha
|
a >> b
|
![]() |
![]() |
Asignación con desplazamiento a
la derecha
|
a >>= b
|
![]() |
![]() |
Complemento a uno
|
~a
|
![]() |
![]() |
AND binario
|
a & b
|
![]() |
![]() |
Asignación con AND binario
|
a &= b
|
![]() |
![]() |
OR binario
|
a | b
|
![]() |
![]() |
Asignación con OR binario
|
a |= b
|
![]() |
![]() |
XOR binario
|
a ^ b
|
![]() |
![]() |
Asignación con XOR binario
|
a ^= b
|
![]() |
![]() |
Otros operadores
|
|||
Nombre del operador
|
Sintaxis
|
Sobrecargable
|
Incluido en C
|
Asignación básica
|
a = b
|
![]() |
![]() |
Llamada a función
|
a()
|
![]() |
![]() |
Índice de Array
|
a[b]
|
![]() |
![]() |
Indirección (Desreferencia)
|
*a
|
![]() |
![]() |
Direccion de (Referencia)
|
&a
|
![]() |
![]() |
Miembro de puntero
|
a->b
|
![]() |
![]() |
Miembro
|
a.b
|
![]() |
![]() |
Desreferencia a miembro por
puntero
|
a->*b
|
![]() |
![]() |
Desreferencia a miembro por
objeto
|
a.*b
|
![]() |
![]() |
Conversión
de tipo
|
(tipo) a
|
![]() |
![]() |
Coma
|
a , b
|
![]() |
![]() |
Condicional
ternario
|
a ? b : c
|
![]() |
![]() |
Resolución de ámbito
|
a::b
|
![]() |
![]() |
Puntero a función miembro
|
a::*b
|
![]() |
![]() |
Tamaño de
|
sizeof a
sizeof(tipo) |
![]() |
![]() |
Identificación de tipo
|
typeid(a)
typeid(tipo) |
![]() |
![]() |
Asignar
almacenamiento
|
new tipo
|
![]() |
![]() |
Asignar almacenamiento (Vector)
|
new tipo[n]
|
![]() |
![]() |
Desasignar almacenamiento
|
delete a
|
![]() |
![]() |
Desasignar almacenamiento
(Vector)
|
delete[] a
|
![]() |
![]() |
Comentario Personal
Lo que yo entendí por operadores es que son elementos que disparan ciertos cálculos cuando son aplicados a variables o a otros objetos en una expresión.
Además existen varios tipos de operadores, clasificados según el tipo de objetos sobre los que actúan, por ejemplo los operadores aritméticos que son usados para crear expresiones matemáticas.
Las funciones matemáticas en C++
math (math.h) C numéricos biblioteca
cmath declara un conjunto de funciones para calcular operaciones matemáticas comunes y transformaciones: las funciones trigonométricas :
Comentario Personal
Estas funciones son solo para usos matemáticos, son utilizadas tanto para operaciones simples o un poco más complejas.
Las secuencias de escape en C++
Las secuencias de caracteres en las que el primero es la barra invertida, se denominaron secuencias de escape y aunque originariamente se utilizaron para la representación de los caracteres de control, por extensión pueden representarse de este modo todos los códigos ASCII. Además se dispone de algunos símbolos predefinidos para los caracteres más frecuentes. Por ejemplo, \n se utiliza para representar el carácter nueva línea (decimal 10). Los símbolos utilizados se muestran en la tabla adjunta.
math (math.h) C numéricos biblioteca
cmath declara un conjunto de funciones para calcular operaciones matemáticas comunes y transformaciones: las funciones trigonométricas :
Comentario Personal
Estas funciones son solo para usos matemáticos, son utilizadas tanto para operaciones simples o un poco más complejas.
Las secuencias de escape en C++
Las secuencias de caracteres en las que el primero es la barra invertida, se denominaron secuencias de escape y aunque originariamente se utilizaron para la representación de los caracteres de control, por extensión pueden representarse de este modo todos los códigos ASCII. Además se dispone de algunos símbolos predefinidos para los caracteres más frecuentes. Por ejemplo, \n se utiliza para representar el carácter nueva línea (decimal 10). Los símbolos utilizados se muestran en la tabla adjunta.
Secuencia Valor Símbolo Descripción
\a 0x07 BEL Sonido audible (bell)
\b 0x08 BS Retroceso (backspace)
\f 0x0C FF Salto de formato (formfeed)
\n 0x0A LF Saltar una línea (linefeed)
\r 0x0D CR Retorno de carro (carriage return)
\t 0x09 HT Tabulación horizontal (H Tab)
\v 0x0B VT Tabulación vertical (V Tab)
\\ 0x5c \ Barra invertida (backslash)
\' 0x27 ' Apóstrofo (comilla simple)
\" 0x22 " Doble comilla
\? 0x3F ? Interrogación
\O cualquiera cualquiera O = cadena de hasta tres dígitos octales
\xH cualquiera cualquiera H = cadena de dígitos hexadecimales
\XH cualquiera cualquiera H = cadena de dígitos hexadecimales
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario