Tarea No.2


  • Importancia de la programación de computadoras.
La programación de las computadoras se ha vuelto algo fundamental hoy en día, ya que el campo laboral y comercial  a ido en aumento en los últimos años y el manejo de las computadoras se a visto como un requisito primordial para los aspectos del campo laboral.
Los ordenadores (computadoras) son herramientas muy útiles, pero por sí solos no pueden actuar o tomar decisiones. Los programas que forman parte de los ordenadores, son los que nos hacen parecer que son aparatos inteligentes. ¿Pero qué son los programas?

Comentario Personal
Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
es de mucha importancia ya que sin los lenguajes de programacion no existieran programas que requiere nuestra compurtadora, programas de estudio, programas bsancarios todos estos estan echos de un leguanje de programación
La programación estructurada es importante para el programador porque esta le proporciona los conceptos, las técnicas, metodologías, herramientas, estructuras para la construcción de programas de alta calidad y a la media de los usuarios finales.
También pienso que es importante la programación de computadoras porque han hecho que las actividades que realizan las personas sea más sencillo y a la vez más exacto.



  • Aplicaciones actuales de la computación
Las computadoras han representando en los últimos años grandes avances en diversos aspectos puesto que al ser utilizadas por la humanidad se han podido simplificar tareas en cuanto a cálculos y procesos que antes resultaban difíciles y complicados.
Su desarrollo ha sido descrito por algunos investigadores como implacable, a tal grado que, por ejemplo: si la industria automotriz se hubiera desarrollado de esta forma los autos tendrían un costo mínimo y la eficiencia de los motores permitiría que con un litro de gasolina se recorrieran cientos o incluso miles de kilómetros.


La industria
El desarrollo de equipos computacionales han creado dispositivos industriales hasta lograr que la producción de muchos bienes y servicios se incremente considerablemente, haciéndolos accesibles para todos.
Por ejemplo: Hace cuarenta años la construcción de un auto podía llevar semanas enteras; hoy se construyen en menos de 2 horas, realmente increíble ¿no?
Por otro lado, el avance en los servicios humanos es sorprendente como: redes de telefonía celular, sistemas de televisión por cable, sistemas de recepción de mensajes, aparatos electrodomésticos mucho más eficientes, etcétera. 


La medicina
En esta área se han desarrollado dispositivos e instrumentos que contribuyen a la cura y tratamiento de enfermedades realmente terribles, logrando así que la esperanza de vida de la humanidad en general aumente considerablemente.
Además, recientes investigaciones han usado todos los recursos que las computadoras ofrecen para poder realizar minuciosos cálculos en el reciente proyecto de investigación sobre el genoma humano. 



La educación
En nuestro país inicia su camino a través del mundo de las computadoras, puesto que son excelentes herramientas para hacer que cualquier persona, especialmente los niños, aprendan de una manera divertida y segura aspectos escolares que anteriormente resultaban verdaderos dolores de cabeza.


Comentario Personal
Básicamente los avances relacionados con la computación los podemos encontrar en todo nuestro entorno, pero principalmente en la industria, la medicina y la educación.
El mundo como lo conocemos nunca hubiera sido el mismo sin la creación de la primera computadora, inicialmente como una máquina de grandes dimensiones que tardaba horas en procesar una operación y que  se ha venido perfeccionado hasta nuestros días, en los que casi cada familia ya cuenta con una en su hogar.


  • Describir brevemente la historia de Linux
Un 25 de agosto, pero de 1991 –hace ahora exactamente 18 años– el finlandés Linus Torvalds enviaba un humilde mensaje a Internet anunciando al mundo el proyecto en el que llevaba varios meses trabajando en sus ratos libres: un sistema operativo para ordenadores personales, algo que comenzó por puro hobby de un apasionado a la informática. Este fue su mensaje: 

Hola a todos aquellos que usan Minix. 


Estoy creando un sistema operativo (libre) (por puro hobby, no será tan grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo trabajando en ello desde abril y ya empieza a estar listo. Me gustaría recibir comentarios sobre lo que a la gente le gusta/disgusta de minix, ya que mi SO se le parece un poco (misma disposición física del sistema de archivos (por motivos prácticos) entre otras cosas). 
Hasta el momento he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las dos utilidades parecen funcionar. Esto quiere decir que tendré algo funcional dentro de unos meses y me gustaría saber qué características querría tener la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no puedo prometer que las ponga todas en práctica :-) 


Linus Benedict Torvalds 


PD. Sí – está libre de código de minix y tiene un sistema de archivos multi-hilo. NO es portable (usa la conmutación de tareas del 386, etc.), y probablemente nunca funcionará en otra cosa que no sean los discos duros AT, porque es todo lo que tengo :-( 


Casi veinte años después, alcanzada lo que sería la “mayoría de edad” en el mundo real, ese sistema operativo “creado por pura afición” lo utilizan millones de ordenadores, ha supuesto una de las mayores revoluciones informáticas de las últimas décadas, es la base de los grandes proyectos de Internet y, como dijo medio en serio medio en broma el propio Torvalds, podría llegar a destruir a Microsoft, aunque fuera como “efecto colateral no deseado”.
Como sucede a veces con algunos grandes proyectos, durante su concepción ni siquiera el autor era consciente de la magnitud que acabaría alcanzando. Torvalds comenzó escribiendo un emulador de terminal para conectar su ordenador con los servidores UNIX de la universidad, pero con el tiempo se daría cuenta de que estaba escribiendo el núcleo de un sistema operativo nuevo y compatible con UNIX. El nombre que le puso, “Linux” –una peculiar modificación de su apellido al “estilo UNIX”– fue elegido en realidad por un colega suyo (Torvalds quería llamarlo inicialmente Freax, pero a su amigo no le pareció muy sonoro). 
El 5 de octubre de 1991 Torvalds anunciaba finalmente la primera versión del código fuente, que se podía descargar, compilar y ejecutar: 
¿Echas de menos los días de minix-1.1, cuando los hombres eran hombres y escribían sus propios controladores de dispositivos? ¿Estás sin ningún buen proyecto entre manos y tienes ganas de meterle mano a un sistema operativo que puedas modificar según tus necesidades? (…) Puede que este mensaje te interese. 
Como mencioné hace más o menos un mes estoy trabajando en una versión libre de algo parecido a minix para ordenadores AT-386. Ya estoy en la fase en que es usable (aunque puede no serlo, dependiendo de lo que quieras hacer) y voy a empezar a publicar el código fuente para que se distribuya más ampliamente. Actualmente está en la versión 0.02 +1 pequeño parche, pero he podido ejecutar correctamente bash/gcc/gnu-make/gnu-sed/compress entre otras cosas. 
El código fuente de este pequeño proyecto casero está en nic.funet.fi (128.214.6.100) en el directorio /pub/OS/Linux (…) 


La gente comenzó a descargarse el código fuente desde el servidor de la universidad finlandesa, a probarlo, interesarse y a colaborar en su desarrollo. Ese fue el comienzo de todo, aunque como suele suceder en estas historias, también hubo unos antecedentes. 
Comentario Personal
El sistema operativo Linux fue creado por mera afición pero ha ido  evolucionando y es así como ha alcanzado cierto nivel y es por eso que ahora muchas personas lo utilizan; es cierto que tiene sus desventajas pero a comparación de otros sistemas operativos pienso que es una buena elección el usar Linux ¿porqué no? Casi no te tienes que preocupar por ataques spyware, además es muy practico.


Fuentes




No hay comentarios:

Publicar un comentario